la Diputación

El blog Segovianos en el Mundo supera ya las 2.500 visitas

El blog `Segovianos en el mundo´, creado por la Diputación Provincial hace algo menos de un mes, ha acumulado en apenas cuatro semanas de vida más de 2.500 visitas.

https://segovianos.wordpress.com/  pretende aglutinar a todos los segovianos repartidos por el mundo o por el resto de la geografía nacional, y constituirse en una herramienta útil en la que los segovianos que se han marchado fuera o que tengan intención de irse fuera encuentren información práctica de otros paisanos que les puedan ayudar en su aventura.

La Diputación decidió crear este blog en respuesta a la demanda que le hicieron a su presidente, Francisco Vázquez, un grupo de segovianos pertenecientes a esa diáspora en sendos encuentros que mantuvo con ellos las dos últimas navidades.

Tal y como anunció Vázquez el día de la presentación del blog, en la que estuvo acompañado por Teresa Cantero, segoviana residente durante algunos años en EEUU, se trata de una herramienta que "se irá haciendo poco a  poco, y funcionará en la medida que los segovianos fuera de lo provincia así lo quieran".

De momento, la respuesta no ha podido ser más positiva. Cuando aún no se ha cumplido un mes de su puesta en marcha, el blog acumula más de 2.500 visitas procedentes de cerca de una veintena de países de los cinco continentes.

Una buena parte de las visitas han llegado desde el propio territorio nacional, pues el blog pretende ofrecer también información de todas las provincias españolas donde resida algún segoviano. De hecho, uno puede encontrar ya información práctica de Valladolid, León, Burgos o Sevilla, pero ya hay varios segovianos trabajando en la elaboración del apartado de otras provincias como Toledo, Pontevedra, Barcelona, Madrid o Asturias.

En cuanto a los países ya presentes en el blog, están tres europeos (Inglaterra, Alemania y Bélgica), un asiático (Japón), un suramericano (Chile) y EEUU.

Entre quienes han colaborado para que esos distintos territorios cuenten con información, se encuentran el rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, Ángel Galindo; los exbaloncestistas Carlos Herranz y Gonzalo López, ahora por tierras sevillanas; la periodista Teresa Sanz, afincada en Valladolid; Marta Carrascosa, profesora en Bélgica; los publicitarios César Borregón y Noemí Sánchez, por tierras chilenas y burgalesas respectivamente; la catedrática de español en la Universidad de Kobe (Japón), Montserrat Sanz; el director de la 8 en León y exdelantero de la Gimnástica Segoviana, Juan Francisco Martín Fresneda; la ya referida Teresa Cantero, ahora por Segovia tras su aventura en EEUU; el experto en temas de movilidad, Antonio Lucio, quien ha residido mucho tiempo en Londres; y Rosa María Horcajo, la que acumula una mayor experiencia fuera de Segovia, con cuarenta años de residencia en Alemania.

Todos ellos hablan de su experiencia en otros países o provincias, ofreciendo información práctica a sus paisanos, tales como los idiomas que se precisan en una determinada nación, qué cosas son importantes llevarse desde España o cómo funciona allí la sanidad.

 

Desde la web de la Diputación

Más de 100.000 segovianos residen fuera de su provincia natal. A todos ellos va dirigida esta herramienta digital, a la que se puede acceder también desde la web de la Diputación 

En estas escasas cuatro semanas de vida, segovianos.wordpress.com  ha recibido visitas, además de España, de Alemania, Bélgica, Reino Unido, Chile, Suiza, Francia, Italia, EEUU, Cuba, Canadá, Australia, Japón, Suecia, Irlanda, Holanda, Dinamarca, México, Colombia o Costa Rica

En una segunda fase, `segovianos en el mundo´ pretende que los segovianos repartidos por el globo puedan actuar o ejercer de embajadores de nuestra provincia, tal y como se lo pidieron al presidente de la Diputación los participantes en los encuentros navideños.