la Diputación

La Diputación expone en su patio de columnas una selección de fotografías antiguas de la provincia

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez y la Directora del Instituto González Herrero, Sara Dueñas, junto con representantes de los ayuntamientos de Aguilafuente, Prádena, Valtiendas y Santa María la Real de Nieva, inauguraron hoy la exposición que aglutina una selección 55 de las fotografías recogidas en estos pueblos, más Coca, dentro del proyecto Rememora.

La muestra permanecerá abierta en el Patio de Columnas del Palacio Provincial hasta el 28 de noviembre de lunes a viernes, en horario de 9:00 h. a 15:00h. y de 17:00h. a 20:00h..

El Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero pretende con esta iniciativa recopilar la intrahistoria local de nuestra provincia a través de la entrega de viejas imágenes por parte de vecinos. Todo el que visite esta exposición podrá apreciar los contrastes de nuestra provincia en cada uno de sus pueblos, su propia idiosincrasia, tradiciones y vida cotidiana.

En la presentación de hoy se encontraban presentes la alcaldesa de Prádena, María Luisa Quintana Llorente; el alcalde de Santa María la Real de Nieva, Jaime Pérez Esteban; la teniente alcalde de Aguilafuente, Raquel Alonso Casado; y el concejal de Valtiendas, José Melero. Junto a ellos Carlos Díez Escribano, representante de la empresa Archybox, que ha sido la que se ha encargado del escaneo de las fotografías.

El presidente de la Diputación explicó que Rememora ha permitido rescatar "muchas de las tradiciones que están en la memoria de todos", mientras que anunciaba que la iniciativa se irá extendiendo a otros municipios.

Por su parte, Sara Dueñas agradeció el gran esfuerzo que han hecho los vecinos de los pueblos que han participado en la iniciativa que se verá materializada en una publicación en la que se recogerán la mayoría de las fotografías, así como una serie de entrevistas.

El proyecto, que ha consistido en el escaneado "in situ" por parte de Archybox de las imágenes que los vecinos entregaban el equipo de Rememora, ha permitido recopilar más de 800 imágenes que retratan la vida cotidiana de estos pueblos, sus costumbres, fiestas, forma de vida…; un importante archivo fotográfico para el Instituto González Herrero que empieza ya a formar parte de su fondo documental.

Una vez recogidas las imágenes y realizados los trabajos posteriores, cada localidad ha disfrutado con una exposición que recogía las fotografías más significativas. Estas muestras gráficas han permitido a los vecinos de cada uno de los pueblos vivir momentos verdaderamente emocionantes, no sólo porque juntos han contribuido a unir las piezas de su propia historia, sino porque la nostalgia por las vivencias pasadas, por sus costumbres, por los que ya no está, etc. les han llenado de recuerdos.